Titulares

Visita de Misión Especial de ONU Turismo a la Provincia de San Juan: Un Paso hacia el Turismo Sostenible

San Juan, RD.-  En el marco de la creación de la Primera Estrategia Nacional de Turismo Sostenible de la República Dominicana, recibimos en esta provincia la visita de una misión técnica de ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo, durante dos días sostuvimos un conversatorio que ha sido un hito importante en la integración y el desarrollo para el turismo sostenible de la provincia San Juan, la iniciativa es gracias a la  coordinación del Ministerio de Turismo y gestionada por el Clúster Ecoturismo de la provincia San Juan. 

Este esfuerzo es el resultado de un acuerdo firmado en 2022 entre el Ministerio de Turismo (MITUR) y ONU Turismo (antes Organización Mundial del Turismo – OMT), que busca potenciar el desarrollo de un turismo responsable y ambientalmente sostenible. La misión que incluyó la presencia de técnicos internacionales de ONU Turismo, la licenciada Lisette Gil, coordinadora local del proceso de formulación de la “Primera Estrategia de Turismo Sostenible” en el país. 

La actividad contó con la asistencia de invitados  especiales interesados  en el desarrollo del potencial turístico de la provincia integrado por los actores principales  de la cadena de valor que impulsa esta propuesta: Gestores Culturales, Medio Ambiente, líderes comunitarios , Diputados, alcaldes, historiadores, catedráticos , Empresarios del sector turístico,  guias , artesanos. 


Dentro de las personalidades presentes contamos con el señor Onildo  Feliz, actual presidente del Clúster Ecoturismo de la provincia San Juan, Alejandro Suero, Marcos Ramírez, Julio Adames, Lenin de la Rosa, alcalde del municipio de San Juan de la Maguana, Robert Payano en representación de la gobernación, Rubén del Rosario, alcalde del municipio de Sabaneta, Melido Mercedes, diputado por la provincia San Juan, los catedráticos Roberto Rosado y Rubén Moreta, además Alexander Valenzuela, en representación de las Matas de Farfán, entre otros actores clave en la promoción y desarrollo de la actividad turística y ecoturismo.  Este conversatorio propuesto con la finalidad de identificar los desafíos y oportunidades en la integración del turismo sostenible en la provincia con el interés de recaudar información que le permita a la ONU Turismo desarrollar un plan estratégico y através del Mitur implementarlo.


Durante una de las reuniones realizaron un diagnóstico detallado de las potencialidades turísticas  de distintas zonas de la provincia San Juan, destacadas por su rica biodiversidad, paisajes naturales únicos, antecedentes históricos, una cultura vibrante que constituye una base sólida para el desarrollo turístico y económico de la provincia. Además visitaron destinos únicos para conocer de primera mano las características y potenciales de cada territorio. 


La colaboración entre MITUR y ONU Turismo, a través de esta misión técnica, refleja el compromiso de la República Dominicana de posicionarse como un referente global en el ámbito del turismo y el ecoturismo sostenible, donde el desarrollo económico de las regiones no se logre acosta de los recursos naturales y se creen las condicciones para bienestar de sus habitantes.


Esta iniciativa también representa una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación entre los actores locales, público/privado con el apoyo de las instituciones internacionales, trabajando juntos para crear un modelo de turismo que sea responsable, inclusivo, dinamico y beneficioso para todos los sectores sociales y económicos del país en especial para nuestra provincia San Juan, que lleva 20 anos declarada provincia Ecoturistica con la ley 163-05. Y sigue esperando su implementación para mostrar al mundo todas las bondades turísticas y ecoturistica que nos distingue.

No hay comentarios.